miércoles, 25 de noviembre de 2015

De tour por... ¡Italia! II / Visiting... Italy! II

¡Buenas tardes! Esta vez en miércoles, pero con muchas ganas de enseñaros una segunda parte de mi viaje por Italia. Si recordáis, en el post anterior estuvimos visitando Milán y esta vez lo haremos por Venecia.
Good evening! I know today is Wednesday but here you have a new post. Do you remember the topic that we talked about in the last post? Obviously, it was Milan. We will travel to Venice.

Basílica de San Marcos / St Mark's Basilica
Primera parada, Venecia. Para llegar hasta allí, cogimos un vaporetto y surcamos la Laguna Veneta. Cuando nos bajamos, no me creía lo que estaba viendo. ¡Era mucho más bonito que en las fotos! Saqué mi cámara y fotografié todos los canales, góndolas, personas, tiendas, restaurantes, puestos… Absolutamente todo. Estuvimos callejeando durante unas horas y como era pronto, decidimos entrar en la Basílica de San Marcos. Si ya el exterior es precioso y llama la atención, el interior es espectacular. En principio iba a ser una prolongación del Palacio Ducal, por lo que comenzaron a construirla en el año 828 para albergar el cuerpo de San Marcos traído desde Alejandría. Aunque la obra actual pertenece básicamente al siglo XI, ha sufrido diferentes alteraciones y modificaciones con el paso del tiempo. Esta tiene planta de cruz latina y cinco cúpulas, convirtiéndose en 1807 en la catedral de la ciudad. En el interior podemos observar más de 4.000 metros cuadrados de mosaicos, algunos del siglo XIII, y 500 columnas del siglo III. 
Basílica de San Marcos / St Mark's Basilica
First stop, Venice. We got a vaporetto for arrive there and we plough through Veneta Lake. When we got off the vaporetto, I could not believe what I was seeing. It was prettier than some photos that appear in Internet! I took my camera and I took some photos of everything I saw: canals, gondolas, people, shops, restaurants, stands… We were wandering for a long time and then we decided to visit St Mark’s Basilica. The inside was amazing! At first, it was going to be an extensión of Ducal Palace, so it was built in the 828 and St Mark’s body was kept there. However, the current Basilica is from eleventh century but it has suffered some changes. It has a Latin cross floor plan and five cupolas. In 1807 was turned into the main catedral in this city. Inside of it, there are more than 4000 quare metres of mosaics, some of them are from thirteenth century and there are also 500 columns from third century. 

Palacio Ducal / Ducal Palace
 Pudimos ver también el Palacio Ducal aunque no acceder a él. Personalmente, su arquitectura me llamó la atención mucho, ya que nunca había visto en primera persona ningún edificio de estilo gótico veneciano. Comenzó siendo un castillo fortificado en el S. IX aunque, después de un incendio, tuvo que ser reconstruido y fue utilizado como fortaleza y como prisión. En su interior hay algunas pinturas y esculturas de pintores como Tiziano, Tintoretto y Bellini.

Palacio Ducal / Ducal Palace




We also visited Ducal Palace but we could not go inside. From my point of view, its architecture attracted my attention because I had never seen any Gothic Venetian building. At first, in ninth century, it was a fortified castle although it was burnt so it was rebuilt. Then, it turned into a prision. There are some paintings and sculptures made by Tiziano, Tintoretto and Bellini.






Y cómo irnos de allí sin haber cruzado el Puente Rialto… A pesar de estar lleno de turistas, nos hicimos un hueco entre la multitud. Construido entre 1588 y 1591 es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal de Venecia. Su arquitecto fue Antonio da Ponte, el cual llevó a cabo este proyecto para sustituir al anterior puente de madera, ya que éste se había derrumbado dos veces y había sido quemado en otra ocasión.
We could not leave Venize without having go through Rialto Bridge. It was crowded but finally, we got it. It was built in 1588-1591 and it was the oldest bridge that was located in the Grand Canal of Venice. It was built by Antonio da Ponte. He built it because of a fire that took place. 

Puente Rialto / Rialto Bridge

El puente tiene sólo un arco sostenido sobre unos 12.000 pilares de madera. Sobre él, se levanta una estructura que forma una galería en la que se encuentran dos hileras de tiendas que conforman tres pasajes donde se encuentran algunas tiendas.
This bridge has one arch that is held above 12000 wood pylons. It also has a big structure that has a lot of shops in which you can buy whatever you want.

¿Habéis visitado Venecia? A pesar de estar llenísimo, me pareció una ciudad espectacular en todos sus sentidos. ¡Hasta otra, chic@s!
Have you ever visited Venice? In spite of being so crowded, it was a wonderful city. See you later! 

sábado, 21 de noviembre de 2015

De tour por... ¡Italia! / Visiting... Italy!

¡Buenos tardes, sábado! ¿Qué tal habéis empezado este soleado fin de semana? Yo esta vez os traigo otro post relacionado con los viajes, en este caso cogemos nuestras maletas para marcharnos a… ¡La bella Italia!
Good evening Saturday! How have you started this sunny weekend? Today the post is about trips, we are going to pack quickly because we are going to visit… Italy!

Duomo
Este verano me recorrí con mi familia toda Italia y fue un viaje increíble, que sin duda volvería a repetir. Comenzamos por el norte, concretamente Milán, la capital financiera de Italia. Vimos el Duomo y decidimos adentrarnos para ver su interior. Si el exterior ya impresiona de lo bonito y grandioso que es, el interior es algo mágico. A parte de ser una de las iglesias de culto católico más grandes del mundo, es además, la sede episcopal de la Archidiócesis de Milán. Fue construida en 1386 tras el incendio (1075) que se produjo de la unión de dos edificios que anteriormente yacían allí, la Basílica de San Ambrosio (S. V) y la Basílica de Santa Tecla (año 836). En la fachada predomina el mármol aunque en el punto más alto del templo una estatua perteneciente a 1774, conocida como la Madonnina, está hecha a partir de cobre dorado. 

Last summer I went with my family to Italy. It was an amazing trip and I would like to repeat it again. We landed in Milan, the financial capital of Italy. We visited the Duomo and we decided to go inside. It was magic! It is one of the biggest Catholic churchs in the world and it is also the episcopal see of Archdiocese of Milan. It was built in 1386 due to a fire (1705) which took place in two buildings that were there previously, San Ambrosio’s basilica (fifth century) and Santa Tecla (836). The front of the building is made of marble. However, there is a statue on the top of the church that is made of gilt copper. 

El edificio cuenta con 157 metros de longitud y puede acoger a más de 40.000 personas en su interior. En este edificio gótico podemos encontrar diversos cuadros con representaciones de escenas religiosas así como algunos esqueletos de santos. También pudimos visitar la cripta donde se encuentra la Capilla de San Carlos Borromeo, en la que se conservan sus restos. El Baptisterio no llegamos a verlo, pero hubiese sido interesante ya que hay una pila bautismal octogonal en la que se dice que San Ambrosio bautizó a San Agustín en el año 387.

The building is 157 metres long and 40.000 people could be inside of it. This Gothic building has some religious pictures and some skeletons of its saints. We visited the crypt, where it was the Capilla de San Carlos Borromeo, that had his mortal remains. We couldn’t vist the baptistery, but it would have been interesting because it is known because San Ambrosio baptised San Agustín in 387. 

 
Galería de Víctor Manuel II / Galleria Vittorio Emanuele II
 De ahí nos fuimos a ver la Galería de Víctor  Manuel II, que se encuentra justo al lado. Se  trata de un espacio cubierto por un techo  abovedado de hierro fundido y arcos de  cristal, que comunica la Plaza del Duomo  (catedral) con la Plaza de la Scala. En su  interior, encontramos elegantes tiendas con  sus grandes vitrinas, famosos restaurantes y  el primer hotel que obtuvo las 7 estrellas. Su  nombre proviene de Vittorio Emanuele II,  primer rey de la Italia unificada. Fue diseñada  en 1861 y construida por Giuseppe Mengoni  entre 1865 y 1877.

From there, we went to visit the Galleria Vittorio Emanuele II, which is close to it. It is an open space covered with a vaulted ceiling made from cast iron and it has some crystal arches, too. In the building, there are a lot of shop windows, famous restaurants and the first hotel that got the 7 stars. Its name comes from Vittorio Emanuele II, the first King of the unified Italy. It was designed in 1861 and built by Giuseppe Mengoni between 1865-1877. 


Galería de Víctor Manuel II / Galleria Vittorio Emanuele II
No podíamos irnos de allí sin antes haber hecho el giro completo sobre los testículos del toro que representa la ciudad de Turín, para así asegurarnos un regreso futuro a la ciudad de Milán. Este se puede ver en uno de los mosaicos donde queda representado el emblema de la Casa Saboya.
We couldn’t leave it without doing the traditional spin over the bull’s testicles. That means you will come again to Milan. It is located in one of the mosaic that laid on the floor. 


Cementerio Monumental de Milán/Cimitero Monumentale di Milano
Nos habían hablado sobre el cementerio tan curioso que había allí en Milán, así que decidimos ir a verlo. Recibe el nombre de “Cementerio Monumental de Milán” y creo que no podrían haberlo definido mejor, porque ¡estaba lleno de pequeños monumentos! Fue construido en 1866 y cuenta con un terreno de más de 250.000 metros cuadrados. Pudimos ver desde templos griegos y obeliscos hasta versiones de la columna trajana, a pequeña escala, por supuesto.
We have heard about a curious cemetery in Milan, so we decided to visit it. It is called Cimitero Monumentale di Milano and it is full of little monuments! It was built in 1866 and its land is about 250.000 square metres. We could see Greek temples, obelisks and a little version of the Column of Trajan. 
 Versión de la columna trajana/Version of The Column of Trajan

Durante el día habíamos estado viendo a lo lejos unos edificios que nos llamaron bastante la atención, pues su fachada estaba adornada con una gran cantidad de plantas. Más tarde averiguamos que estos dos edificios recibían el nombre de “Torres verdes”. Se trata de edificios residenciales y cuentan con una variedad enorme de árboles y arbustos. ¿Qué os parece esta idea?
During the day, we had been seeing so far away, some buildings that attracted our attention due to the huge amount of plants that they had. We discovered later, that those buildings were called “Green Towers”. They were residential buildings and all kind of trees and bushes were hanging. 




Así fue parte de nuestro primer día en esta ciudad. ¿Os ha gustado? Si es así, os espero la próxima semana con una nueva entrada en El Rincón Construido.
That was a little part of what we did that day in this city. Do you like it? If you do, I’ll be back next week with a new post in El Rincón Construido.



domingo, 15 de noviembre de 2015

Viajando a... ¡Nueva York! Parte II / Travelling to... New York! Part II


¡Buenos días en este soleado domingo de noviembre! Hoy os traigo la segunda parte de “Viajando a… ¡Nueva York!”. En ella conocimos un poquito más sobre edificios como el Empire State, la Grand Central Station y la Biblioteca Pública de Nueva York. 
Good morning sunny Sunday! Here you have the second part of “Viajando a… ¡Nueva York!”. In which you know more little things related to buildings, such as, Empire State, Grand Central Station and the Public Library of New York. 
 

Esta vez comenzaremos con otro rascacielos como es el famoso Chrysler Building. ¿Quién no ha oído alguna vez sobre él? Y es que es uno de los edificios más altos (319m) de Nueva York, concretamente el tercero. La primera posición la ocupa el Empire State (381m) seguido de la Torre del Bank of America (366m). 
We have another skyscraper, the Chrysler Building. Who of you haven’t ever heard about it? It’s one of the tallest buildings (319m) in New York, in particular the third one. At the top of the list we have the Empire State Building (281m) followed by the Bank of America Tower (366m).  


Edificio Chrysler / Chrysler Building
Fue construido en 1930 convirtiéndose en ese momento en el rascacielos más alto del mundo. William Van Alen fue el arquitecto que diseñó los bocetos del edificio pero este arquitecto procedente de Brooklyn no tenía tal experiencia en edificios de altura, por lo que entró a formar parte de su construcción Walter Percy Chrysler, dueño de la empresa de automóviles Chrysler. Este se interesó en el edificio y en 1928 costeó los 15 millones de dólares del presupuesto. Al mismo tiempo que el Chrysler se estaba construyendo, el edificio Bank of Manhattan Trust también lo hacía. Se creó tal competición por ver quién lo hacía con más altura que el constructor de Bank of Manhattan Trust cuando creyó que el suyo iba a ganar, se llevó la sorpresa de que el edificio Chrysler albergaba en su interior una cúpula la cual hacía ampliar hasta 36m la altura del edificio.  

It was built in 1930 and it was the highest building in that moment. William Vab Alen was the architect that designed the buildings sketches. However, this architect from Brooklyn was not an expert of high buildings, so Walter Percy Chrysler took part in the project. He was the Chrysler factory owner. He was interested in that building, so he paid 15 millions of dollars. While Chrysler building was being built, the Bank of Manhattan Trust was being built, too. There was a competition because both constructors wanted to build the highest building. Finally, Chrysler Building won because it had inside of it a cupola that was 36 metres long. 


Gárgolas de águila / Eagle's gargoyles

En cuanto a su arquitectura, podemos observar la ornamentación hecha a partir de piezas del coche Chrysler (de ahí su nombre). Las esquinas del piso 61 están decoradas con águilas, réplicas de los ornamentos de los bonetes de los Chrysler 1929; representando águilas americanas mirando fijamente sobre la ciudad. Sobre el piso 31, la ornamentación de esquina son réplicas de la tapa de los radiadores de Chrysler 1929. El material del edificio es un marco de acero con un revestimiento metálico. El edificio está revestido de ladrillos blancos y oscuros. Las gárgolas de la aguja son de acero.

Related to its architecture, we can see that its ornamentation is made with some car parts from Chrysler cars. (That is why it is called like that). We find some corners that have eagles, some copies of some parts of a Chrysler car made in 1929. They represent some American eagles staring at the city. They used steel as the main material and it had a metallic coating. Its bricks are white and dark. The gargoyles of the spire is made using steel.


Catedral de St Patrick/St Patrick's Cathedral
Cambiando de ámbito, nos encontramos con el religioso. En este caso con la conocida St Patrick’s Cathedral. Esta catedral católica con estilo neogótico y dedicada al Patrón de Irlanda es la más grande de América del Norte.  Sus obras comenzaron en el 1858 aunque se vieron paralizadas por la Guerra Civil Norteamericana y finalmente, se terminaron en el 1879. El material que la caracteriza es el mármol blanco donde predomina el aspecto recargado característico del estilo neogótico. En el interior encontramos dos enormes órganos y la escultura de La Piedad, tres veces más grande que la de Miguel Ángel situada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Changing the issue, we find the religious one. It is St Patrick’s Cathedral. This catholic church that has a neo-Gothic style, is dedicated to Ireland’s Patron Saint. It is the biggest church in North America. They started to build it in 1859 but finally, the church was finished in 1879 because of the civil war in North America. They used white marble. Inside of the church, there are two big organs and there is a sculpture, “La Piedad” by Miguel Angel. This one is around three times the size of the original one that is in the Vatican.
 

Catedral de St Patrick/St Patrick's Cathedral



Estatua de la Libertad/Statue of Liberty
Y cómo no acabar esta serie de posts sobre Nueva York hablando de la Estatua de la Libertad. Fue inaugurada en octubre de 1886 y fue un regalo de los franceses para conmemorar los cien años de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Con una altura de 46 metros (93m si se tiene en cuenta la base), se sitúa en la isla de la Libertad, lo que supone trasladarse en ferry hasta allí. En su diseño participó Gustave Eiffel, el creador de la Torre Eiffel. 

We will finish this post of New York talking about the Statue of Liberty. It was opened on October in 1886 and it was a present that French people gave them due to the commemoration of the 100 anniversary about U.S. Declaration of Independence. Its height is 46 metres (93 metres if we keep the keystone in mind. It is in the Liberty Island, so to get there you will a ferry. Gustave Eiffel, the inventor of the Eiffel Tower, took part in this project.
 


Estatua de Libertad/Statue of Liberty

Se puede acceder a su interior y subir hasta la corona que posee la estatua, que tiene la función de mirador.
You can go inside and if you climb some stairs, you will see the whole city from there.







 

Y llegados a este punto, me despido hasta la próxima entrada. Espero que os hayan gustado estos dos pequeños “tours” por algunos de los edificios de Nueva York. 
I hope you like these posts related to the little “tours” around New York.